¡Tortugas a la vista!
Por: David Quintana – Inició el rito anual de las tortugas en todo el Pacifico de Nicaragua. Costa Rica, El Salvador y México no se pierden este acto de la naturaleza. Cientos de tortugas de más de 3 especies emergerán del mar para depositar sus huevos, rito que deberán cuidar miles de voluntarios, quienes junto a los gobiernos locales y demás autoridades, vigilarán que miles de tortuguillos salgan de sus huevillos y regresen al mar sanos y salvos, libres de la mano del hombre y otros depredadores naturales.
Según revelan los grupos ecologistas Nicaragüenses, ya inician las primeros movimientos de anidaciones de tortugas en chacocente. La noche del viernes 18 de julio para amanecer sábado 19 de julio, emergieron del mar las primeras 421 tortugas paslama, (lependochelis olivacea), y ese mismo día fueron liberadas hacia el mar 65 tortuguitas procedentes del vivero “de verano” del Refugio, todo gracias al esfuerzo de comunitarios y Guardaparques del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales MARENA, que han comenzado la campaña de protección, temporada 2014-2015.
Prácticamente los organismos de cooperación están preparados. Incluso tienen equipo capacitado en “buenas prácticas de conservación de tortugas marinas”. “Incluso el pasado 4 de julio se llevo a cabo la celebración del cierre de temporada de las anidaciones en arribadas en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, donde se contó con la participación de actores involucrados en la protección y conservación en este refugio, entre ellos MARENA Central, MARENA-Carazo, Coordinación del Refugio, Alcaldía de Santa Teresa, Fauna y Flora Internacional, Cooperativa Chacocente, Mujeres de la Iniciativa Tejiendo por la Naturaleza, Hermanamiento Wisconsin, Ejército de Nicaragua, Representantes de las diferentes comunidades aledañas al refugio. Estos grupos aprovecharon para también realizar el lanzamiento de la campaña de anidaciones en arribada 2014-2015 del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante-Chacocente, bajo el Lema “Ayúdame a Vivir”.
Cabe señalar que este fenómeno conocido como “arribazón” o “arribada”, por la gran cantidad de tortugas que salen a depositar sus huevos en forma simultánea, da inicio a la temporada de anidación, que comienza en junio o julio y termina generalmente en diciembre y enero. De hecho los organismos ecologistas tienen la gran tarea de regresar – al menos – más del 90 por ciento del os huevos depositados.